Estreñimiento desde el punto de vista de la MTC

Se entiende como la lentitud o irregularidad en el tránsito de las heces a lo largo del Intestino Grueso. Esta situación da lugar a la acumulación de alimentos. Lo más habitual que suele ocurrir es que la persona tenga dificultad para poder defecar o bien que realice deposiciones pero lo haga de forma poco frecuente. Esto puede originar la formación de heces anormalmente duras y pequeñas.

Entre los síntomas que suelen aparecer cuando se da el estreñimiento se encuentran las heces secas y/o duras ya citadas, la no evacuación de las heces a diario, la dificultad en la defecación incluso la necesidad de realizar un gran esfuerzo para expulsar las heces y la sensación de evacuación incompleta. Del mismo modo, puede ocurrir que las heces no estén bien formadas, que se evacuen en bolas pequeñas o que sean excesivamente delgadas, por ejemplo.

Desde el punto de vista de la MTC, los órganos que suelen estar implicados en esta patología son el Intestino Grueso, el Pulmón, el Bazo/Estómago, el Hígado y el Riñón.

En cuanto a la etiología, las causas más habituales son la sequedad en los intestinos, los factores emocionales, la insuficiencia de Qi y Xue; y la insuficiencia de Yang Qi por estasis de frío o insuficiencia de Yang de Riñón.

A continuación vamos a analizar cada uno de ellos para ver cómo inciden y alteran la normal fisiología y funcionamiento de los intestinos.

Comenzamos con la sequedad intestinal. Puede deberse a tres factores principalmente: la constitución tipo Yang del paciente, los desórdenes alimenticios por abusos de ciertos alimentos (picantes, calientes, alcohol, tabaco, etc.) o por calor tras una enfermedad febril.

Como consecuencia de cualquiera de ellos, el calor se acumula en Estómago e Intestinos y consume los líquidos, produciéndose dicha sequedad y, por tanto, heces secas que dificultan el tránsito de los desechos y su evacuación. Se origina así el estreñimiento.

Seguimos con los factores emocionales. Debido a alteraciones y excesos emocionales, se produce estasis y bloqueo de Qi. Este a su vez altera el mecanismo del Qi gástrico e intestinal afectando a la motilidad del Estómago y la peristalsis de los intestinos y generando que los alimentos y los desechos queden estancados sin ser digeridos ni evacuados, produciéndose el estreñimiento.

Continuamos. Ahora le toca el turno a la insuficiencia de Qi y Sangre. El vacío de Qi y Xue como consecuencia de enfermedades crónicas, debilidad constitucional, parto o edad avanzada, entre otras, puede dar lugar a una falta de energía en el Intestino Grueso (por la insuficiencia de Qi) o a una deficiente hidratación y tropismo de las paredes intestinales (por la insuficiencia de Sangre). Ambos van a dificultar el movimiento intestinal. Los alimentos y desechos quedan estancados y se origina el estreñimiento.

Por último, la insuficiencia de Yang de Riñón. Esto va a imposibilitar o dificultar el trabajo del Riñón (que es quien controla la micción, la defecación y los esfínteres inferiores) y la evacuación de heces. Esto se debe a la falta de la suficiente energía (Qi) para mover los órganos implicados en el proceso y a la falta de Yang (calor) que produce una acumulación de frío. Esta última ralentiza aún más la ya deficiente circulación energética en el Intestino y consume todavía más el Yang. Esto da lugar a un estancamiento de residuos por insuficiencia de Qi y de Yang.

Ante esta situación la MTC distingue los siguientes síndromes: Sequedad y Calor en intestinos (estreñimiento por Calor), Bloqueo del mecanismo del Qi (estreñimiento por obstrucción del Qi), Acumulación de Yin y Frío que consumen Yang (estreñimiento por exceso de Frío), estreñimiento por insuficiencia de Qi, estreñimiento por insuficiencia de Sangre y estreñimiento por insuficiencia de Yang de Riñón.

Txema Azkona
Técnico Superior en Acupuntura y Medicina Tradicional China
Director de “espacio de eQilibrio“

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
Abrir chat
???? ¿Necesitas ayuda?
Hola ????
¿En qué podemos ayudarte?