¿Toda la radiación solar que nos llega es radiación ultravioleta?
No. El 95% de la radiación que nos llega está compuesta por la luz visible y por rayos infrarrojos, y sólo el 5% restante es radiación ultravioleta.
De ella, los UVA representan el 98%, y los UVB, el 2% restante.
¿Qué radiación es más peligrosa, la UVB o la UVA?Ambas radiaciones son igual de nocivas.
La radiación UVA, aún siendo menos intensa, se encuentra en mayor cantidad y de forma presente a lo largo de todo el día.
La UVB nos alerta más fácilmente sentimos más su calor, y sabemos que a mediodía es mucho más agresiva.
Ambas radiaciones son igual de nocivas, aunque los UVA pasen más desapercibidos.
¿Qué tipo de radiación provoca el cáncer de piel?
Ambas. Tanto los UVA como los UVB pueden dañar el ADN.
¿Qué diferencia hay entre los rayos UVA y UVB?
Los rayos UVA como los UVB son rayos ultravioletas originados por el sol.
- Los rayos UVA son aquellos que causan más impacto negativo contra la piel a largo o mediano plazo, ya que penetran profundamente en las capas de la piel. Estos rayos causan arrugas, manchas en la piel y resequedad. De hecho pueden ser responsables del cáncer a la piel. Además son capaces de atravesar ventanas, el parabrisas del coche e incluso atraviesa la ropa liviana, es por eso que debemos ser muy cuidadosos y protegernos contra estos rayos.
- Los rayos UVB causan impacto sobre la piel de forma inmediata, como por ejemplo quemaduras. Es por esto que los rayos UVB son los responsables del “bronceado” de la piel. Los rayos UVB penetran en forma superficial en la piel y por eso la queman y la sonrojan. De todas formas, los rayos UVB igual pueden provocar el riesgo de contraer el cáncer a la piel, por lo que debemos protegernos con bloqueadores solares sobre todo en los horarios en que el sol es más dañino (entre las 10 y las 15 horas).
¿Aun estando bronceado hay que utilizar protección?
Si, aunque el moreno es uno de los mecanismos para protegerse de la radiación solar, o no basta.
Los melanocitos forman una pantalla oscura, el bronceado, que nos aísla de la quemadura, provocados por los rayos UVB.
Pero no nos logra proteger de los daños, que causan los rayos UVA, que llegan a las capas más profundas de la piel y hacen trizas el colágeno y la elastina.
¿Por qué el sol provoca herpes?
El sol disminuye las defensas al alterar el funcionamiento de las células de Langerhans. El herpes aflora cuando, por cualquier motivo, bajan las defensas (cansancio, catarro, estrés), el sol se convierte en una de esas provocaciones.
Centro de Estética Susana Basurto