Habitualmente al acúfeno se le define como la percepción de un sonido sin que exista fuente sonora externa que lo origina. Se trata de un síntoma, no es una enfermedad. Puede afectar a uno de los oídos o a los dos y puede percibirse como un tono puro y sencillo o bien como ruidos que nos recuerdan al murmullo del mar, a un grillo o a un timbre, por ejemplo.
Desde el punto de vista de la MTC, se le conoce como acúfeno nervioso y se caracteriza por la percepción de sonido de tono alto sin disfunción en la capacidad auditiva. Con frecuencia se le relaciona con la insuficiencia de Yin de Riñón y el ascenso de Fuego por insuficiencia.
Los síndromes que la Medicina Tradicional China relaciona con esta patología son el ascenso de Fuego de Hígado, la insuficiencia de Corazón y Bazo, y la insuficiencia de Riñón.
Txema Azkona
Técnico Superior en Acupuntura y Medicina Tradicional China
Director de “espacio de eQilibrio“